
Luis Ángel Maté (Marbella, 1984) regresa por quinto año consecutivo a
la Fred. Bicicleta Olsen Express Transgrancanaria . La prueba,
que está incluida en el calendario UCI (en la categoría S2), celebrará su
décima edición entre los días 15 y 18 de mayo en la zona sur de la isla
de Gran Canaria . Aquellas personas interesadas aún pueden
formalizar su inscripción en la web oficial www.trangrancanariabike.com
Profesional
durante 17 temporadas desde 2008 hasta 2024, Maté cuenta con una trayectoria
envidiable y ha sido una figura clave en el pelotón ciclista internacional,
especialmente conocido por su carácter combativo.
La carrera
profesional de 'El Lince', apodo con el que se le conoce deportivamente,
comenzó en 2008 con el equipo Andalucía-Cajasur . En 2009,
fichó por el equipo italiano Androni Giocattoli , donde
permaneció hasta 2010. En 2011 se unió al equipo francés Cofidis ,
donde permaneció hasta el año 2020. En 2021 fichó por Euskaltel-Euskadi ,
donde continuó hasta su retirada profesional en 2024.
A lo largo de
su carrera, participó en 18 grandes vueltas: 12 Vueltas a España y
6 Tours de Francia . En la cita gala llegó a
finalizar en 31ª posición en la edición de 2014, mientras que su mejor
clasificación en la Vuelta
a España fue ese mismo año, entrando en el Top 20 con un 19º lugar. El ciclista
andaluz también contó con un papel destacado en la Vuelta Andalucía ,
donde se alzó con el maillot de la montaña y el de metas volantes en 2012.
Asimismo, ganó dos etapas en la
Vuelta a Portugal, una en 2023 y otra en 2024.
Debut en
Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike
Su primera
participación en la Fred.
Olsen Transgrancanaria Bike llegó en 2021, mismo año que
firmó con el equipo profesional Euskaltel-Euskadi. Desde entonces, el
deportista andaluz ha logrado tres podios consecutivos en la general (2021,
2022 y 2023). El año de su último podio también ganó la cuarta etapa de la
carrera con salida y meta en Parque Sur. En su última participación en 2024,
rozó de nuevo el podio quedando quinto en la clasificación general.
Cuatro
etapas por el sur de Gran Canaria
La Fred. Olsen Express
Transgrancanaria Bike repetirá el formato de cuatro etapas abiertas, pudiendo
participar en todas ellas (All Stages) o de manera individual.
La primera etapa
será el jueves 15 de mayo y saldrá desde el Cañón del Águila; 45,6 kilómetros con
470 metros
de desnivel positivo para dar comienzo a la aventura.
Ya el viernes tendrá
lugar la Crono
desde Parque Sur hasta Ayagaures; 23,5 kilómetros de
pura emoción con 608
metros de desnivel positivo.
El tercer día será el turno
de la esperada XCO desde el Barranco de Maspalomas; un circuito de 5,5 kilómetros y 700 metros de desnivel
donde los ciclistas deberán recorrer seis vueltas para un total de 33 kilómetros.
Para
acabar el fin de semana, los atletas afrontarán la etapa más larga y de mayor
desnivel; 69,7
kilómetros y 1.261 metros de
desnivel positivo con salida y meta en Parque Sur de Maspalomas. Esta última
etapa también tendrá disponible su inscripción para la modalidad E-Bike, que
tendrá su salida desde Ayagaures y meta en Parque Sur.
La Fred. Olsen Express
Transgrancanaria Bike, organizada por Arista Eventos, cuenta con el patrocinio
principal de Fred. Olsen expreso. Además, recibe el apoyo del Cabildo de Gran
Canaria a través de las instituciones Turismo de Gran Canaria y el instituto
Insular de Deportes, así como del Gobierno de Canarias con Islas Canarias
Latitud de Vida. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Maspalomas
Costa Canaria también le brinda su respaldo. Asimismo, la carrera cuenta con el
apoyo de las empresas 226ERS, Gobik, Emicela, Pepsi, Aguas de Teror, Lorenzo
González Automoción, Gofio La
Piña, Sonocom, Provital e Inetel.
Fotografías:
Carlos Díaz-Recio, Iván León y Miguel Travieso
No hay comentarios:
Comenta este articulo