Guillermo de Portugal: "Dejamos de ser una feria para convertirnos en un festival"
SUMMERBIKE Festival 2025 recoge el testigo de Festibike para dar continuidad a sus 25 años de historia. Un espacio donde sucederán muchas cosas y seguirá siendo el punto de en
Hablamos con Guillermo de Portugal, su responsable e impulsor, para conocer qué nos traerá esta nueva etapa:
¿CÓMO NACE SUMMERBIKE?
SUMMERBIKE Festival nace para seguir contribuyendo al crecimiento y desarrollo de un sector que nos apasiona y del que desde nuestros inicios hemos formado parte. Es el momento de reinventarse y apostar por un evento actual y moderno.
¿POR QUÉ EL CAMBIO DE FESTIBIKE A SUMMERBIKE?
Festibike ha cumplido su 25º Aniversario, necesita evolucionar y renovarse. Queremos volver a ilusionar y motivar a un sector que está en un momento de transición. Además de este aire fresco también hemos pensado que un cambio de nombre e imagen ayudará a impulsar esta nueva etapa.
¿POR QUÉ REDUCIRLO A UNA JORNADA?
Por un lado, la experiencia nos ha demostrado que la media jornada del domingo siempre ha sido floja, y por otro, el mediodía del viernes enfocado solo a público profesional no es un formato provechoso para todas las marcas presentes. Además, un evento de tres días implica a las marcas más gastos, recursos humanos y dejar su negocio por más tiempo.
Estamos convencidos que con una bien aprovechada jornada de sábado llegaremos a unos números muy parecidos al total del año pasado. Como dato a tener en cuenta de otras ediciones de Festibike, la jornada del sábado representaba el 70% de la asistencia total.
Comprimir el evento a una jornada no reducirá la afluencia de asistentes, la visita del público especializado se concentrará en esta jornada del sábado.
¿QUÉ PÚBLICO BUSCA SUMMERBIKE?
SUMMERBIKE mantendrá una parte de la esencia de Festibike con un evento pensado y organizado para un público final y profesional.
Lo que también podemos adelantar es que SUMMERBIKE Festival tendrá un fuerte carácter profesional con una apuesta firme por parte de las dos empresas de referencia en este ámbito como son Shimano y Cetelem. Además, contaremos con el respaldo del medio de comunicación líder del sector profesional de ciclismo, Tradebike.
De hecho, Shimano tiene programada una presentación nacional de uno de sus grupos estrella 2025 en SUMMERBIKE Festival, lo que sin lugar a duda va a generar mucho interés y expectación.
Respecto a las actividades, todas las pruebas, competiciones y shows estarán programadas para el sábado por lo que se prevé una jornada muy intensa y maratoniana llena de acción y dinamismo. Buscamos elevar la experiencia del aficionado con actividades más exclusivas y segmentadas.
¿CÓMO SE PLANTEA LA CONVOCATORIA PARA QUE EL PÚBLICO VISITE SUMMERBIKE?
Con respecto al público profesional, y como ya hemos comentado, contamos con los mejores actores para poder congregar al gran bloque de tiendas y resto de profesionales del sector de la bicicleta. Las empresas Shimano y Cetelem, y el medio profesional Tradebike ofrecen una garantía de éxito en este sentido. Respecto al público final, vamos a centrarnos en convocar a un público especializado con un potente plan de comunicación y a través de canales propios y mailings a nuestra BBDD de unos 35.000 contactos entre bikers de nuestras carreras, asistentes Festibike y otros eventos ciclistas.
¿QUÉ NOVEDADES ENCONTRAREMOS EN SUMMERBIKE FESTIVAL?
La más importante, dejamos de ser una feria para convertirnos en un festival. Un espacio no acotado y más accesible para mostrar una cara más amable y cercana con un área de actividades integrada dentro de la zona de exposición con salidas y llegadas de las pruebas en la misma arteria principal del festival.
Apostamos por un ambiente más relajado y distendido aderezado con áreas tematizadas con música ambiente, foodtrucks, zona de venta, áreas de descanso, circuito infantil… y finalizaremos la jornada con una fiesta Welcome Summerbike Festival con música en directo.
SUMMERBIKE Festival presenta un programa de actividades más exclusivas para todos los perfiles y modalidades ciclistas. Por un lado, está la última prueba del circuito MTB Maratón Green Race y la siempre esperada, Orbea Gravelers. Este año tendremos salidas Social Ride en la modalidad de MTB, Gravel, Road y eMTB.
En la sala de exposiciones del Centro Cultural Tamara Rojo estará localizado el SHIMANO SPACE y en el salón de actos se organizarán gran variedad de actividades como cursos de formación, premiaciones de pruebas, presentaciones y encuentros sectoriales.
¿SE PLANTEA CAMBIO EN LAS TARIFAS?
Para organizar un evento de una jornada, el coste es algo similar, la partida de personal es quizás la que disminuye porque lo que verdaderamente incrementa el coste de producción es todo el trabajo previo además del montaje y desmontaje del evento y su comunicación y promoción. De todas formas, hemos decidido ajustar las tarifas rebajándolas en un 20% para compensar la reducción de esta jornada.
¿CÓMO HA RESPONDIDO EL SECTOR?
El sector está respondiendo de una forma positiva a la evolución que hemos presentado y a la propuesta de convertirnos en un Festival.
Tenemos claro que SUMMERBIKE Festival tiene que convertirse en un evento cercano y flexible dispuesto a buscar y ofrecer soluciones para que las marcas y empresas con diferentes perfiles y enfoques se encuentren cómodos y les sea interesante estar presentes en el Festival.
Por otro lado, ya podemos comunicar que las principales marcas del sector han confirmado su respaldo y presencia al SUMMERBIKE Festival 2025.
No hay comentarios:
Comenta este articulo